- Total $ 0.00
La ruta del peyote
Como parte de los rituales y festividades que distinguen a la cultura wixárika (huichol) la ruta del peyote es el claro ejemplo de las peculiares celebraciones que hacen único a este pueblo, en donde el objetivo principal es dar gracias a sus antepasados por lo recibido.
Los indígenas wixaritari huicholes realizan anualmente una peregrinación hacia el desierto de Wirikuta, en el Oriente, de San Luis Potosí para recolectar a sus antepasados: hikuri, venado y agua de los manantiales de estos lugares sagrados.
Para ellos el mundo es una gran casa en donde las fuerzas de la naturaleza conjugadas con sus antepasados son consideradas como deidades; “los hombres, originarios del mar aprendieron a caminar por el desierto bajo una noche sombría y perpetua, y donde los dioses formaron el primer grupo de jicareros para alumbrar el camino de los humanos hacia el Cerro del Amanecer, aquel sitio donde sale el sol”. Esta, es la famosa cosmogonía wixárika, la cual expone la eterna peregrinación de los peyoteros, jicareros, mara’akame y kawiteros hacia Wirikuta, Tierra Sagrada.
De acuerdo con las creencias del pueblo wixaritari, en la primera peregrinación algunos miembros de la comunidad se quedaron en el camino, convirtiéndose en elementos de la naturaleza, así, las piedras, cerros, peñas, manantiales, lagos o animales pasaron a convertirse en deidades y se transformaron en elementos esenciales para sobrevivir; agua, sol, tierra fuego, aire, animales sagrados, maíz y plantas destinadas a los rituales como el tabaco o el peyote. Es decir, para los indígenas huicholes estos elementos de la naturaleza son en realizas sabios antepasados que dan todo lo necesario para vivir.
Durante la peregrinación, el mara’akame es el responsable del bienestar de la comunidad y es quien guía el camino, al tener la capacidad para comunicarse con las deidades, así como también es quien protege la integridad espiritual de los peregrinos.
Esta, y más tradiciones características de las culturas de México y del mundo son plasmadas en formas y figuras, así como en el colorido de nuestras piezas, que buscan transmitir algo más que su propia belleza.
Visita nuestra tienda en línea, y descubre más sobre nuestros diseños.